PD: Se rescata una vieja «broma» dentro del mundo de GNU/Linux, se sabe ampliamente que esta misma ha sido compartida por muchos otros bloguers, pero en este caso se hace mención a su autor original 🙂 (el supuesto creador).
El idioma original del texto es en inglés, en este caso lo he traducido:
-
1 para publicar un hilo en una lista de correo diciendo que la bombilla se ha quemado.
-
1 para sugerir que intente encender la lámpara a través de líneas de comandos.
-
1 para quejarse de que el usuario ha roto el hilo.
-
1 para preguntar qué nueva bombilla va a instalar.
-
1 para aconsejar que no deberíamos usar la palabra quemar para significar una bombilla rota, porque significaría que la bombilla se incendió y que sería correcto decir que la bombilla se rompió debido a un exceso de corriente eléctrica.
-
25 para sugerir la instalación de todos los tipos de bombillas existentes e imaginables.
-
5 que dicen que la bombilla quemada es un problema aguas arriba que no pertenece a la distribución. Hay un error abierto en la lista de correo del desarrollador de la bombilla.
-
1 novato para sugerir la instalación de una bombilla de Microsoft.
-
250 para inundar la dirección de correo del novato.
-
300 para decir que una bombilla de Microsoft se volvería azul y que había que reiniciar continuamente para volver a la normalidad.
-
1 antiguo usuario de GNU/Linux que todavía frecuenta el foro, para sugerir la instalación de una iBulb de Apple, que tiene un diseño fresco e innovador y cuesta $250.
-
20 para decir que los iBulbs no son libres, y que tienen menos funciones que una bombilla estándar 20 veces más barata.
-
15 para sugerir la instalación de una bombilla nacional.
-
30 para decir que las bombillas nacionales son remasters lisiado de las bombillas extranjeras y que no traen nada nuevo.
-
23 para argumentar si debe ser una bombilla blanca o transparente.
-
1 para recordar a todos que el nombre correcto es GNU/Lightbulb.
-
1 para decir que las bombillas son una cosa de los usuarios de Winbugs y que los usuarios reales de GNU/Linux no le temen a la oscuridad.
-
1 anunciar finalmente cual será el modelo de la bombilla instalada.
-
217 para descartar el modelo elegido y sugerir otro.
-
6 para quejarse de que la bombilla elegida tiene elementos propietarios, y que se debe utilizar otra.
-
20 para decir que una bombilla 100% libre, no es compatible con el interruptor de la lámpara.
-
Los mismos 6 anteriores, para sugerir cambiar el interruptor por uno compatible.
-
1 para gritar: “¡DEJA DE DISCUTIR Y CAMBIA ESA BOMBILLA POR EL AMOR DE DIOS!”.
-
350 para preguntar al usuario anterior de qué está hablando Dios, y que si tiene pruebas científicas de su existencia.
-
1 para explicar cómo funciona la electricidad y por qué una bombilla es ineficiente.
-
1 que diga que no podemos confiar en las bombillas hechas por corporaciones y que debemos confiar en las bombillas hechos por la comunidad.
-
1 para publicar un enlace a un archivo ODF explicando cómo construir una bombilla desde cero.
-
14 para quejarse del formato del archivo anterior y pedirle que lo envíe en txt o LaTeX.
-
5 para decir que no les gustó la decisión tomada y que van a bifurcar la instalación eléctrica de la casa e instalar una lámpara mejor.
-
1 para publicar una serie de comandos para poner para cambiar la bombilla.
-
1 para comentar que ejecutó los comandos y que tenía un mensaje de error.
-
1 para avisar que los comandos deben ejecutarse como root.
Y finalmente:
El padre del primer usuario, que mientras todos discutían, fue a la tienda y compró la bombilla más barata.
Descargo de responsabilidad
El chiste de esta página fue enviado por correo a la FSF por su autor Andre Machado y en este caso ha sido traducido para una mayor compresión :), enlace oficial donde sale por primera vez dicho texto: Aquí.
Agregación sacada de uno de los comentarios de x foro:
«¿Cuantos usuarios de Windows se necesitan para cambiar una bombilla?
R/ Ninguno. Solo comprar otra y esperar que en la próxima versión saquen un parche que evite la rotura.
¿Cuantos programadores se necesitan para cambiar una bombilla?
R/ Ninguno (tampoco), porque es problema de hardware y no de software». Comentario hecho por Baphomet el 29 agosto, 2015 en 4:32 pm.
Antes de despedirme: desde el principio deje todo muy claro para que no hayan mal entendidos y por supuesto, antes de traducir el texto he visto las demás traducciones publicadas en Internet y vaya, son desastrosas así que tengo una excusa más para re-traducirla y así comprender con humor los irónicos problemas que se forman en la comunidad GNU/Linux.
Hasta pronto, ¡No dudéis en criticar, corregir o sugerir!, así aprendemos todos.

Imagen sacada de aquí.
¡Ja ja ja! ¡Me partoooooo! (Yo sería el padre, o más bien la madre, del primer usuario.)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y haces bien, al final de todo jaja; tantas vueltas vuelven complicada una situación sencilla.
Gracias por leer/comentar; saludos.
Me gustaMe gusta